SINOPSIS:
Texas, principios del siglo XX.
Una historia sobre la familia, la avaricia y la religión. Daniel Plainview
(Daniel Day-Lewis) se traslada a una miserable ciudad con el propósito de hacer
fortuna, pero, a medida que se va enriqueciendo, sus principios y valores
desaparecen y acaba dominado por la corrupción. Tras encontrar un rico
yacimiento de petróleo en 1902, se convierte en un acaudalado magnate. Cuando,
años después, intenta apoderarse de un nuevo yacimiento, tiene que enfrentarse
al predicador Eli Sunday (Paul Dano). Adaptación de la novela de Upton Sinclair
"Petróleo", escrita en 1927. (FILMAFFINITY)
Crítica de "Petróleo
Sangriento" ("There will be Blood" USA 2007)
Critica por Jorge – Cinenovedades
Link Critica original: http://cinenovedades.blogspot.com/2008/04/crtica-de-petrleo-sangriento-there-will.html

Paul Thomas Anderson (“Boggie
Nights”, “Magnolia”) nos trae al cine esta arriesgada propuesta, con muchos
aciertos en la misma y también ciertos errores que han impedido a mi gusto, que
ésta sea una de las mejores propuestas del año 2007.
La película comienza
mostrándonos el ascenso de Daniel Plainview en el mundo de la producción de
petróleo junto con su hijo y socio (tal como a él mismo le gusta denominarlo)
H.W. El punto máximo de riqueza para ambos llegará cuando monten un fructífero
negocio petrolero en la localidad de Little Boston, donde Plainview ofrecerá
prosperidad y desarrollo a la comunidad, pero donde también aparecerán las
peores condiciones en él que un ser humano pueda tener, tales como el odio, la
avaricia, la corrupción y una cada vez más creciente ambición que se apoderará
de él a medida que el negocio florezca.

¿Qué sucede en la segunda hora
de una película que venía viento en popa? Pues a mi parecer cae en un evidente
pozo narrativo que si bien no se extiende a niveles insoportables, sí puede
cansar de manera innecesaria al espectador. Todo lo bueno en materia narrativa
que se había planteado durante su primera hora, Anderson lo perdió durante un
lapso bastanto largo promediando la mitad de la cinta, alargando a mi gusto la
cinta a una duración exagerada sin sentido alguno.
En rubros técnicos la
dirección de Anderson ha sido más que correcta, ya sea por una excelente
dirección de actores o por el magnífico manejo de cámaras y una fotografía de
lo más destacable del film, junto con una banda sonora notable por momentos,
aunque desconcertante en otros.

En resumen “There Will Be Blood”
es una buena película, pero que lamentablemente me dejó un sabor amargo ya que
pudo haber sido una cinta realmente excelente y de hecho debió haber sido mucho
mejor de lo que terminó siendo sino se hubiera alargado innecesariamente hasta
las casi más de dos horas y media de duración. Sin embargo, también es muy
cierto que hay que tener muy en cuenta ésta película, ya que se trata de una
propuesta arriesgada y totalmente distinta de lo que nos tiene acostumbrado
Hollywood por estos tiempos, y de visión obligatoria para sacar conclusiones.
TÍTULO
ORIGINAL: There Will Be Blood
AÑO: 2007
DURACIÓN: 158 min.
PAÍS: U.S.A
DIRECTOR:
Paul Thomas Anderson
GUIÓN: Paul Thomas Anderson (Novela:
Upton Sinclair)
MÚSICA: Jonny
Greenwood
FOTOGRAFÍA:
Robert Elswit
REPARTO:
Daniel Day-Lewis, Paul Dano, Kevin J. O'Connor, Ciarán Hinds, Russell Harvard,
Dillon Freasier, Sydney McCallister, David Willis, David Warshofsky, Colton
Woodward, Colleen Foy
PRODUCTORA: Miramax Films / Paramount Pictures
PREMIOS: 2007: 2 Oscars: mejor actor principal
(Day-Lewis), mejor fotografía. 8 nominaciones
2007: Globo de Oro: Mejor actor dramático (Day-Lewis). 2
nominaciones
2007: Premios BAFTA: Mejor actor (Day-Lewis). 9
nominaciones
2007: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor
película, director y actor (Day-Lewis)
2008: Festival de Berlín: Oso de Plata al mejor director
y contribución artística sobresaliente
GÉNERO: Drama | Histórico. Años 20. Vida rural
(Norteamérica)