Sinopsis:
Marcel Marx, un escritor bohemio, vive exiliado voluntariamente en la ciudad portuaria de Le Havre. Su día a día transcurre entre su trabajo como limpiabotas en las calles, el bar de la esquina y su hogar, donde lleva una vida sencilla pero feliz junto a su esposa Arletty. La fortuna hará que se tope con un niño africano que ha escapado del contenedor en el que ha llegado con su familia justo cuando la policía irrumpe para capturarlos. La apacible vida de Marcel dará un giro por completo cuando decida ayudar al pobre inmigrante, enfrentándose a un inspector de policía que le hará la vida imposible. En su lucha contará con la inestimable ayuda de sus vecinos.
Del Director y la Película:

El trabajo técnico que propone Kaurimäki deja cierta inquietud especialmente en el trabajo fotográfico que realiza, con una iluminación dura y contrastada, lo vemos en sus numerosos film, pero creo que la respuesta esta en su visión respecto a la realidad y el cine, al contrario de que se le pueda criticar una puesta en escena falsa al contrario es de lo mas realista, seguramente quien critique debe tener lleno sus ojos, con noches americanas, luz de rellenos, falsos soles, iluminación pareja si solo nos pusiéramos a detener nuestra mirada en lo que nos rodea veríamos aquellos contraste de la luz, nuestros ojos llenos de sombras duras, sin detalles y fondos falsos, que paradoja creo que nos cuesta mirar nuestra propia realidad, no cueste y molesta reconocer como somos, bueno seguramente esto es porque en el cine se no hablas de falsos personajes e historia tan sola para satisfacer lo que nunca podremos ser, bien Kaurimäki por tu honestidad.
Ficha Técnica:
Año: 2011
País: Finlandia, Francia, Noruega.
Dirección: Aki Kaurismäki
Guión: Aki Kaurismäki
Intérpretes: André Wilms, Blondin Miguel y Jean-Pierre Darroussin
Fotografía: Timo Salminen
Montaje: Timo Linnasalo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario