Sinopsis:

De la película y el director:
La calle 42 fue dirigida por Lloyd Bacon en 1933 y cuenta con coreografías de Busby Berkeley. El número musical con la representación de la calle 42 es célebre y está al final de la película. El guión del musical tiene como tema central la preparación de un musical que se presentará en el teatro. La historia abarca la elección del elenco, los ensayos, y las historias individuales de algunos de los personajes vinculados con ese espectáculo. En los tres primeros cuartos de la película se asiste a la preparación del musical, y al final el espectador de la película presencia tres números musicales tal como si fuera el espectador del teatro la noche del estreno.
Comentario de Miguel de Palma de Mallorca:

La acción principal, ambientada en 1932, tiene lugar en unos locales de ensayos de la calle 42, en otras localizaciones de NYC y en Filadelfia. Narra la historia de un prestigioso director de musicales de Broadway, Julian Marsh (Warner Baxters), que acepta el encargo de montar un nuevo espectálulo, "Pretty Lady", con premuras de tiempo.
La película integra dos narraciones entrelazadas: la del montaje y realización del musical y la de algunos personajes relacionados con el mismo. Reúne las figuras tópicas del género: joven inexperta e ingenua que sueña con el estrellato, rico inversionista caprichoso, director preocupado. Incluye una descripción emocionante, y desmitificadora, del mundo de los actores y actrices al otro lado de las candilejas: trabajo escaso, remuneraciones insuficientes, desesperación de los no seleccionados, en el marco de las angustias de la Depresión. Elogia el esfuerzo personal como base del éxito en la vida, el valor de la amistad desinteresada y el dolor de la amistad por interés. Son escenas destacadas los números de baile, la vista aérea de Manhattan que abre una progresiva aproximación a la calle 42 y la escena final de Julian Marsh.

TÍTULO ORIGINAL: 42nd Street
AÑO: 1933
DURACIÓN: 89 min.
PAÍS: U.S.A
DIRECTOR: Lloyd Bacon
GUIÓN: Rian James
& James Seymour (Novela: Bradford Ropes)
MÚSICA: Canciones: Harry Warren
FOTOGRAFÍA: Sol Polito (B&W)
REPARTO: Dick Powell, Ruby Keeler, Warner Baxter,
Ginger Rogers, George Brent, Guy Kibbee, Ned Sparks, Una Merkel, Bebe Daniels,
Edward J. Nugent, Allen Jenkins
PRODUCTORA: Warner
Bros. Pictures
PREMIOS: 1933: 2 nominaciones al Oscar: Mejor película,
sonido
GÉNERO: Musical. Comedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario