SINOPSIS
Un largo día de finales de verano, cuatro miembros de una familia de campesinos en el sur de Chile se esfuerzan por adaptarse al mundo cambiante en el que viven; un mundo donde un videojuego o un vestido nuevo pueden ser algo tan valioso como un litro de leche o un vaso de vino. Un nuevo mundo global donde los límites entre tradición y modernidad se van desvaneciendo y los valores van cambiando a toda velocidad.
Crítica: “Huacho” (2009), los invisibles de nuestra sociedad
Publicado el 28 de ago de 2011
Por Silvio Scalpello R.
Link Crítica: http://www.elotrocine.cl/2011/08/28/critica-huacho-2009-los-invisibles-de-nuestra-sociedad/
Un sistema capitalista presentado inteligentemente. Una familia de bajos recursos unida. Simpleza. Es lo que nos presenta Alejandro Fernández Almendras, director de la película “Huacho”.

Podemos ver en los primeros minutos de la película a la familia de Manuel compartiendo algo tan íntimo, tan simple, cotidiano y tan extraño a la vez para la sociedad moderna como un desayuno. Un “ritual”, una tradición que corresponde a familias en sectores, en su mayoría rurales, donde la vida es más apacible que en grandes ciudades como Santiago, o cualquier gran ciudad donde casi toda tradición familiar se puede ver olvidada y desechada, debido a la rapidez con que se vive la vida en estas grandes metrópolis; y algo tan simple como compartir en la mañana un desayuno, el compartir; muchas veces no existe.
¿Se puede decir que “Huacho” es una película chilena más? Craso error. Esto debido a que en el cine chileno es habitual ver siempre los mismos rostros, que también se pueden ver a casi toda hora en televisión y también se pueden ver en publicidad. Rostros repetitivos que cansan. Aunque suene extraño – y esto quiero recalcarlo – no se ocupan actores rostros. Esto es fantástico. Refrescante para el espectador que siempre tiene que ver las mismas caras impuestas por un medio algunas veces un tanto cerrado y elitista. Muchas veces estos círculos no aceptan en su mayoría a gente nueva, que pueda dar aire fresco al área. A los pocos participantes “nuevos”, no se les da el renombre que merecen o necesitan para igualar a estos otros y que queden en el cotidiano del espectador, aún realizando trabajos de mayor calidad, mayor contenido, y muchas veces estos “nuevos” obligados a buscar un mercado en el extranjero, o simplemente perdiéndose en el tiempo.

para más información de esta crítica visita la pagina oficial: http://www.elotrocine.cl/2011/08/28/critica-huacho-2009-los-invisibles-de-nuestra-sociedad/
TÍTULO ORIGINAL: Huacho
AÑO: 2009
DURACIÓN: 89 min.
PAÍS: Chile
DIRECTOR: Alejandro Fernández Almendras
GUIÓN: Alejandro Fernández Almendras
MÚSICA: Los Jaivas
FOTOGRAFÍA: Inti Briones
REPARTO: Manuel Hernández, Alejandra Yañez, Clemira Aguayo, Cornelio Villagrán
PRODUCTORA: Coproducción Chile-Francia
GÉNERO: Drama | Vida rural
No hay comentarios:
Publicar un comentario